Normalmente, cuando el parto
no trae ninguna complicación, es decir, cuando el embrión está
perfectamente y no hemos tenido ningún problema serio en el embarazo, la
mamá puede elegir donde quiere tener a su hijo. (Empezamos bien: eso que este redactor tan listo llama "embrión" en mi pueblo sería más bien un feto o, idealmente, un bebé, que suena muchísimo mejor... Y para muestra os dejo la definición que la RAE hace de la palabra "embrión", que no hace falta ser especialista en preñeces para tener esto clarinete: "En la especie humana, producto de la concepción hasta fines del tercer mes del embarazo". Ahí queda eso. Por cierto, lo de que "el parto no trae ninguna complicación", se sabe durante el parto. Y ese "dónde" debería llevar tilde.)
Últimamente muchas mujeres (toma ya cifra exacta... ¿Cuántas son muchas? ¿La peluquera de tu barrio, la que te pone la multa del parquímetro y tu vecina del tercero?) quieren volver a dar a luz en su hogar, como se solía hacer hace algunos años, y es que les gusta más poder tener al niño en casa que estar en un hospital (sí, es solo porque nos gusta, por puro capricho... Las que hemos parido en casa lo elegimos el mismo día en que decidimos el color del papel de las paredes y si tirábamos un tabique para hacer más grande el salón, no por habernos informado o por haber vivido experiencias desagradables en un hospital con anterioridad), así que hoy vamos a ver algunos consejos para tenerlo todo perfectamente. (Esta sintaxis, propia de un individuo dejado para con su idioma, me indigna más que encontrarme un pelo en la sopa.)
Espacio
![]() |
Así es como deberían tener la boquita los redactores que escriben estas chorrimemeces. Quemarles las yemas de los dedos tampoco les iría mal... |
Es importante que tengamos un espacio
bastante grande en el lugar donde decidamos dar a luz. Ya sea la cama o
la bañera, tienen que ser bastante grandes para permitir la movilidad. (Si elegimos la bañera, es importante que tenga el tamaño de una piscina olímpica, no vale intentar parir en el bidé; en caso de preferir un parto "de secano", ahora encontraréis el sentido de lo que os decía antes de tirar tabiques: se pare mucho más a gusto en un gran loft que en una mierda de salita enana agarrada a las faldas de la mesa camilla que te regaló por tu boda tu tía Toribia. Las mujeres de parto muestran un inusual gusto por la deambulación, hasta el punto de que algunas han llegado a terminar el camino de Santiago en plena dilatación, por ello es necesario contar con mucho espacio en la casa y, de ser posible, pintarles los carriles en el suelo con tiza para que no se líen.)
Iluminación
Debéis procurar que la iluminación sea la
mejor posible, ya que la persona que os ayude a tener al bebé tiene que
ver bien todo el proceso, sino (sic, a mí también me mata esta ortografía) su trabajo puede complicarse. (Efectivamente, si estáis completamente a oscuras y vuestra matrona tiene que buscar vuestro chirri a tientas entre tinieblas, es posible que os meta por error un dedo en la oreja o en la nariz, con resultados nefastos para el proceso de parto, a saber: dolor auricular/nasal, pérdida de la concentración y descojone disimulado de los asistentes al parto. En serio, ¿este redactor es imbécil? Yo parí a oscuras, iluminada solo en la zona Z por una lamparita de led cuando iba a salir U-6, y nadie puso pega alguna... Es más, doy fe de que mi hijo no se perdió, encontró él solito el camino de salida y no oímos en ningún momento voces grimosas de niñas diciendo "no mires a la luuuuuz".)
Sonido
El silencio puede ser a veces eterno (tanto como un artículo mal escrito por el que espero que nadie haya pagado), y
es por eso que os recomiendo que pongáis una música de entorno (¿ein?) bonita y
agradable, una música que os guste y os haga sentir seguras y felices. (Noooooo... ¡mejor pongamos una música feorra, que no nos guste y nos haga sentir inseguras y tristeeees...! Por ejemplo, yo pondría algo de Sonia y Selena o eso de "ai, se eu te pego" para irme derecha al hospital suplicando una cesárea... Lo que pasa es que las locas que parimos en casa nos sentimos seguras allí independientemente de la música -a las pruebas me remito- y además, estando de parto ya te digo yo, oh redactor palurdo, que no tienes tiempo de aburrirte. Por cierto, aseguraos de que no sea una canción pirateada de internet, que igual se os presenta Ramoncín en pleno parto y no veáis qué corte de rollo tenerle de comadrona improvisada...)
De verdad, ¿soy la única que alucina con la cantidad de chorradas sobre embarazo y parto que pueblan nuestros parajes interneteros?
En fin, menos mal que el rosa me favorece.
Lady Vaga,
la diva que divaga.